
Patron de Embarcación de Recreo (PER).
El curso se combina vela y motor, puediendo programar de acuerdo con la disponibilidad del alumno, con asistencia regular a clases en diferentes días y horarios. En esta modalidad el alumno se forma como patrón de una forma completa y exhaustiva, sin prisas y con dedicación personalizada de su profesor.
Material didáctico: Se cuenta con diversos apuntes que serán entregados en archivo PDF, durante las clases se expondrá en el aula presentaciones que complementan la formación náutica. Así como la entrega de un maletín con documentos plastificados con la información básica que debe siempre portar abordo.
En las embarcaciones se cuenta con los instrumentos y herramientas de navegación con los que se harán las practicas correspondientes.
Prácticas de navegación: Una vez que el alumno termine el curso, podrá de manera aleatoria seguir practicando con embarcaciones de la escuela, tanto en navegación a vela, motor y radio operación.
Aclaraciones: Este curso cuenta con la información necesaria para sustentar el examen a nivel internacional de Patrón de Embarcación de Recreo (PER).
Con respecto a México, solo los nacidos en México, podrán obtener la Cartilla de Mar clase C, presentando su examen en cualquier instituto avalado por la SCT y así mismo la expedición de su Cartilla de Mar por la Capitanía de Puerto correspondiente.
Inversión: 25 mil pesos.
Sección
Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.
Lista
Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.
Lista
Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.
Lista
Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.
Lista
Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

PROGRAMA DEL CURSO PATRON DE EMBARCACIÓN DE RECREO (PER)
El curso consta de 42 horas en la modalidad presencial teórico-practico, y está diseñado para realizarse en 6 días (siete horas diarias) o en 8 días (5 horas por día), dependiendo de la disponibilidad por parte del alumno.
Instructor principal: Capitán de Navío Mauricio Perez Valero
Duración: 42 horas
24 horas de práctica a vela
06 horas de práctica a motor
04 horas de practica marinera
04 horas practica de radiocomunicaciones
04 horas de teoría
Las prácticas se realizarán en las siguientes embarcaciones:
Velero Seaward 24 pies
Velero Omni 36 pies
Modulo 1 Principios de seguridad
Normas de seguridad en tierra y navegando
Comprobaciones antes de Hacerse a la Mar (Check list)
Pruebas de nado y uso del chaleco salvavidas
Conocimiento y cuidado del material a utilizar
Relación de ejercicios de equilibrio a bordo
Nomenclatura y aparejo el barco completo
Distinción entre barlovento y sotavento
Orzar y arribar
Principios básicos del gobierno del timón a motor y vela
Salida a motor y practica de navegación a vela
Modulo 2 Práctica marinera y Radiocomunicaciones
Elementos de amarre
Zarpe y arribo a un muelle
Tipos y maniobras de fondeo
Conocimientos de cabos, cazado y amollado de velas
Uso del radio banda marina VHF
Práctica de arrancar y parar el barco sin cambio de dirección
Reglamento para prevenir abordajes
Salida a motor y practica de navegación a vela
Modulo 3 Meteorología
Intensidades del viento y reacciones en el barco
Uso de tablas de mareas, oleaje y corrientes
Tipo de nubes y lectura del meteorológico
Manejo de aplicaciones meteorológicas
Código internacional de señales
Práctica de radiocomunicaciones
Práctica de zarpe y arribo al muelle
Salida a motor y practica de navegación a vela
Modulo 4 Teoría de rumbos a vela
Virada por avante y virada por redondo
Navegación de ceñida y uso de la orza
Navegación de través y trimado de velas
Navegación por largo y popa
Reglamento SOLAS y MARPOL
Práctica de radiocomunicaciones
Salida a motor y practica de navegación a vela
Modulo 5 Navegación con mal tiempo
Medidas a tomar abordo con mal tiempo
Maniobra de hombre al agua (Boutakow)
Accidentes abordo
Varada involuntaria
Vías de agua e inundación
Práctica de maniobra de fondeo
Legislación náutica y ambiental
Práctica de radiocomunicaciones
Salida a motor y practica de navegación a vela
Modulo 6 Navegación costera y de estima.
Teoría de navegación de estima y visual
Cartas de navegación y publicaciones náuticas
Uso de paralelas y compás
Orientación para la gestión de libreta de mar
Encuesta de calidad en la enseñanza
Salida a motor y practica de navegación a vela y motor
La inversión del curso es de 25 mil pesos por persona, siendo el caso de una segunda persona o un grupo no mayor a 4 personas, tendría un descuento adicional.
Material incluido:
Hidratación diaria
Carpeta de apuntes
Diagramas y tablas enmicadas
Bibliografía digital
Constancia de participación y acreditación de temas
Horarios preestablecido de acuerdo a las fechas de su elección:
Lunes a sábado
09 am - 4 pm
Requisitos:
18 años cumplidos
Camisa de manga larga con filtro UV
Tenis con suela blanca
Gorra
Lentes polarizados (opcional)
Fechas de cursos Patrón de Embarcación de Recreo (PER)
08 al 13 de enero de 2024
29 de enero al 3 de febrero 2024
19 al 24 de febrero al de 2024
11 al 16 de marzo de 2024
01 al 6 de abril de 2024
29 de abril al 4 de mayo de 2024
Nota. – Contamos con convenio de descuento en algunos hoteles de Bacalar, en caso de requerirlo.
Para más información y coordinaciones, favor de contactarnos por wattsapp al 55 22 15 38 49 ó al 983 156 2064. También por correo electrónico navegabacalar@gmail.com