top of page

Sección

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

Lista

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

Lista

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

Lista

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

Lista

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

renta de equipos.png

CURSO INICIACIÓN AL WINDSURFING

En este curso podrás aprender acerca de: historia, teoría navegación, 

Que incluye. (20 horas de clase, teoría y práctica, equipo de windsurf y chaleco especial para windsurf).

 

Modulo del curso de iniciación:

Parte teórica.

1-historia de la creación del windsurf.

  • Inicios del windsurf.

  • Tipos de windsurf.

  • Como compite el windsurf actualmente.

 

2 equipo de windsurf:

  • Partes y piezas.

  • Función de cada pieza.

  • Tipos y marcas.

  • Armado y cuidado del equipo.

Teoría del viento:

  • Interpretación, Rumbos y direcciones de viento 

 

Teoría de la navegación:

Mediante una clase guiada el alumno aprenderá a reconocer las diversas direcciones de navegación, así como el llegar a diferentes destinos.
 

Parte práctica:

En esta sección de la clase el deportista lograra alcanzar un buen equilibrio, movilidad y empezara a navegar con prácticas guiadas por el instructor tanto terrestres como en el agua.

se fomentará en todo momento el uso de elementos de seguridad

1. - Armado y cuidado del equipo.

Se aprenderá el uso de cada parte del equipo, así como el armado y cuidados de equipo para un funcionamiento óptimo.

2. - Balance y movilidad.

el alumno obtendrá un perfecto balance mediante ejercicios y practicas guiadas.

 

3. - Etapas de arranque.

 

Etapa 1.

Cómo subir al equipo, el posicionamiento correcto de pies y manos al momento de empezar con la práctica.

 

Etapa2.

Izado de vela y posicionamiento de cuerpo entero.

 

Preparación para navegar.

Mediante ejercicios y practicas se obtendrá un correcto posicionamiento de manos y pies, control de vela,

movilidad de la vela y la tabla.

 

Navegación.

El alumno deberá practicar los rumbos o direcciones mediante circuitos establecidos.

  • Practica de teoria de rumbos.

  • Practica de viradas.

  • Practica de trasluchadas.

bottom of page